...no sé qué hacer
¿Qué se considera arquitectura? ¿Cómo puedo encontrar mi propio estilo?
Algunas extrañas reflexiones de una estudiante de arquitectura que ya no sabe por dónde ir, pero capaz tenga algo que decir.
. . .
—comenzando el día—
Es una mañana lluviosa, me preparo un té para después sentarme en la computadora para ver un capítulo de Dr. House. Es ahí cuando me surge la duda de qué estoy haciendo con mi vida, pero sobre todo ¿Qué estoy haciendo con mi carrera? No sé a qué se deben estas dudas, capaz porque no sé cómo enfrentarme más allá de tener que dar materias y aprobar ¿Qué aprendí o qué me llevare cuando termine la carrera? ¿Cómo quiero ser? Tal vez la lluvia hace que me ponga melancólica.
. . .
Capitulo 1: ¿Qué es una casa?
La ciudad te ofrece distintos tipos de casa, diferentes formas de hacer una misma cosa -de construir la máquina de habitar- es ahí cuando me surge la pregunta ¿Hay una forma correcta de proyectar (una casa)? Y si fuera así ¿Quién está en correcto? ¿Los demás (arquitectos) están equivocados?
Al ingresa a una casa uno como usuario espera que sea un lugar en donde pueda expandir su alma, un lugar seguro y tranquilo. Entrar en el recibidor debe ser la primera zona en la que una pisa, la separación del afuera y del adentro, como también un lugar de distribución ¿A dónde quiero ir? ¿Por dónde comienzo a recorrer? La ciudad ha quedado atrás y has ingresado a otro mundo, tu mundo. Ahora la pregunta es ¿Cómo diseño ese nuevo espacio?
un día en la ciudad
Creo que al momento de proyectar uno debe pensar cómo se sentirá vivir ahí, qué tipo de sensaciones quiero producir. Todo esto "cualquiera" lo puede hacer, hay distintos tipos de casa, pero la cuestión recae en qué hace un arquitecto para que no "cualquiera" pueda hacer una casa, qué técnicas utiliza, qué tiene en cuentan y porqué. Son muchas preguntas, y todavía no tengo una respuesta clara. Estoy por cursar mi cuarto año y no sé qué hacer. Debo decir que estos mismos problemas -con distintas preguntas- estaban (espero) ocurriendo en mi vida, no sabía quién era o qué quería hacer, tal vez ahí estaba el problema y con esta nueva mirada que tengo sobre mi capaz me haga más fácil volver a encontrar el camino de la arquitectura. Estoy un poco perdida, lo admito, capaz este sea el paso que deba dar para llegar a buen puerto. O tal vez también tenga que cambiar la pregunta ¿Qué se considera considero arquitectura?
. . .
Entonces creo que una pregunta importante para hacer en este recorrido es ¿Qué me gusta de la arquitectura? ¿Qué hizo que yo quisiera ser arquitecta? Me encanta ver edificios y estar en ellos, siempre me ha gustado más ver interiores de casa que ropa o comprar cosas para decorarla. Encuentro a la arquitectura muy interesante, tanto en su historia como en su ejecución, los distintos tipos de espacios que uno puede ir creando para después que sean habitados.
muebles de hormigón
¿Cómo diseño una casa? Uno debería saber cómo comenzar este tipo de proyectos a diferencia de lo que puede ser diseñar un estadio, ya que cotidianamente habitamos en una casa, sin embargo, lo que es común se vuelve más complicado, sobre todo hacerse las preguntas correctas, ya que a diferencia de otros proyectos como lo son públicos; cada uno está a costumbrado a una manera de vivir, esta puede ser optima o no, pero lo cierto es que tenemos un preconcepto o vicios que muchas veces es difícil dejar de lado. Es por ello que para comprender un tema tan complejo primero uno debe hacerse las preguntas más básicas ¿Cuánto es la medida mínima de una habitación? Podríamos decir que para que una habitación se encuentre con una superficie cómoda es de 4x4, esto se saca teniendo en cuenta el tamaño de la cama, las mesitas de luz, el mueble, el espacio de circulación. Además, tiene que tener ventilación, entonces debemos colocar una ventana ¿Qué vistas va a tener? ¿En qué orientación esta? ¿Voy a tener luz por la mañana? Todas estas preguntas ayudan a ir componiendo la arquitectura. La habitación tiene que tener una estructura ¿Cómo se va a mantener? ¿Qué tipo de ventana? ¿Tiene alguna protección extra? Estas últimas preguntas dependen del lugar en donde se encuentre ubicada la casa.
Nota: Creo que es muy importante estudiar las medidas de los muebles, esto te permite saber cómo debe estar conformado el espacio.
¿Cómo se vinculan los distintos espacios? Antes cada programa se encentraba encerrado en una caja, muros dividían lo que era la cocina del comedor, y lo mismo con el estar. Hoy en día eso ha cambiado, todos los espacios se encuentran conectados, podes estar en la cocina y hablar con quién está en el comedor sin que ningún plano te separe. La cocina ya no es un lugar escondido, ahora es parte del corazón de una casa; entonces ¿Quién quiere un café?
¿Cómo ingresa la luz?
Capitulo 2: ¿Cómo la construyo?
Al momento de comenzar con mis primeros proyectos surge la extraña necesidad de cubrir los espacios con vidrio -esto teniendo un sistema puntual, es decir, de columnas-, pero esto no debería ser una práctica común, esto produce perdida de energía, además no hay privacidad, a no ser que este en el último piso, pero por lo general no, además de que la mayor parte del tiempo van a estar cubiertas por cortinas. Entonces, surge la pregunta, que tipo de ventanas puedo hacer. Esto comenzó a ser un problema para mí, al momento de llevar al proyecto a la maqueta o a una vista las ventanas que cada espacio tenía no conformaban un todo, parecía una mala distribución de huecos.
Nota: Tener en cuenta los materiales, que sean pocos, pero versátiles, que se puedan utilizar como muro y como piso, que puedan mojarse o estar expuestos mucho tiempo bajo el sol.
. . .
Todas estas preguntas van haciendo que uno tome distintas decisiones, no todos las vamos a responder igual, pero eso es lo importante, saber qué quiero, cómo lo voy a hacer; esto va formando nuestra "personalidad" en la arquitectura, quiénes somos como arquitecto y qué nos diferencia de los demás. Esta capaz sea una vaga respuesta a la pregunta ¿Cómo puedo encontrar mi estilo? Pero por lo menos es un inicio, un hilo del que tirar. Al final este post para mi es eso, un hilo del que tirar, una reflexión para saber dónde me encuentro y hacia donde quiero ir...
Comentarios
Publicar un comentario