Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

lo clásico

Imagen
¿Qué es lo clásico? ¿Cómo identificarlo? Con la ayuda del texto "El lenguaje clásico de la arquitectura" de John Summerson voy a hablar de la arquitectura clásica. . . . —una mirada al pasado — Extraños días en los que uno se levanta y quiere comenzar a ser productivo, o por lo menos a intentarlo, y capaz buscar el ánimo en la historia no sea lo que muchos tengan como idea de diversión o pasarla bien, por suerte ese no es mi caso, encuentro interesante y hasta tranquilizante investigar aquello que en alguno momento fue y que ahora sigue siendo. Tengo que decir que esto es un trabajo que me han mandado, pero aun así voy a buscar la forma de transmitir lo grandioso de aun hoy poder estudiar lo que fue. . . . Capítulo uno: ¿Qué es lo clásico? En las primeras líneas del texto "El lenguaje de la arquitectura clásica" el autor nos va nombrando una seria de obras y como si fuera una lista va clasificando aquellos que sí son clásicos de los que no. No he reparado en ninguna...

un sitio

Imagen
  ¿Dónde hago mi casa? ¿Qué cosas debo tener en cuenta al momento de construir una vivienda? ¿Cuáles son los parámetros que me da la ciudad? ¿Estoy haciendo el proyecto en una hoja blanca? . . . —mirando por la ventana— ¡Estamos en otoño! Lo único bueno y gratificante de comenzar la facultad, más allá del estrés, es sentir el aire melancólico y fresco de las hojas caer. Uno comienza y ya siente que se encuentra atrasado (que cosa de la vida). Esta entrada viene más bien para ayudarme a pensar y replantearme cómo analizar un terreno ¿Qué cosas debo tener en cuenta? Ya me encuentro en cuarto y me han mandado a hacer un análisis de sitio (un lugar misterioso que no voy a nombrar), pero que si las preguntas que me llevan a entenderlo. Es por ello que los invito a sentarse en un café y mirar por la ventana pensado ¿Cómo se ha construido este café? ¿Qué elementos del lugar hicieron que de aquella forma sea proyectado? ¿Por qué tiene la ventana en ese lado y no en otra? ¿Cómo es la zona e...

un final part.1

Imagen
  ¡Tengo miedo! ¿Qué sería la vida si uno no tuviera miedo? Un poco de cómo me preparo (sin prepararme) para los finales (la primera vez que rindo uno) y sobre la trágica forma en la que termino o no dándolo o dándolo todo. Al final si tengo mucho miedo. . . . —un trágico final— Tengo que dar "Procesos constructivos", que básicamente es lo que se necesita saber para construir una casa. Digamos que no me encuentro muy bien, no porque no quiera saber o porque no sepa algo, sino por la simple razón de que estoy vaga. Un constante estado que lo único que hace es que uno fracase, nada nuevo, pero todo malo. Entonces me he planteado esta entrada como ayuda para estudiar, así que... lamentablemente nada romántico o poético voy a poder disfrutar en estos capítulos, solo la angustiosa tarea de estudiar. Pero bueno.... basta de dramas y a volver al mundo real. "La práctica hace al maestro". ... Capitulo 1: ¿Cómo construyo un edificio? Algo así como un muro La ciudad está llen...